¿Qué son los megas de internet y cómo afectan la capacidad de descarga y carga de los archivos en tu negocio?

Descubre la importancia de los megabits por segundo (Mbps) en la velocidad de tu conexión a Internet y cómo afectan la carga y descarga de archivos en tu negocio.

Qué son los megas de internet

Estamos conectados todo el tiempo. Los datos hacen parte de nuestras vidas, pero no está del todo claro qué son, qué implican y cómo ayudan. Una de las medidas más importantes en la velocidad y calidad de una conexión a Internet es la cantidad de megabits por segundo (Mbps) que ofrece tu proveedor de servicios de Internet. Pero ¿qué son los Mb y cómo influyen en la capacidad de descarga y carga de tu conexión a Internet? Te explicamos a continuación:

¡Contáctanos y lleva tu negocio a otro nivel!

¿Qué son los megabits por segundo (Mbps)?

Los megabits por segundo son una unidad de medida que se utiliza para medir la cantidad de datos que se transfieren por segundo a través de una conexión a Internet. La velocidad de tu conexión se mide en Mbps. Entonces, entre mayor sea la cantidad de Mbps que tienes con tu proveedor de servicios de Internet, mayor será la cantidad de datos que podrás descargar o cargar en un segundo. Un megabit equivale a 1 millón de bits y se utiliza para describir la cantidad de información que se puede transferir en un segundo (Mbps, megabits por segundo).

¿En qué se diferencia Mb de MB?

La diferencia entre un megabit y un megabyte radica en que un megabyte (MB) es una unidad de medida para el almacenamiento de datos, mientras que un megabit (Mb) es una unidad de medida para la velocidad de transferencia de datos. Un megabyte equivale a 8 megabits, ya que un byte está compuesto por 8 bits. Es importante tener en cuenta esta diferencia al comparar velocidades de Internet y capacidades de almacenamiento, ya que los números pueden parecer similares, pero las unidades de medida son diferentes y tienen distintos propósitos.

Con Liberty Business, ofrecemos velocidades de Internet de alta calidad en megabits por segundo (Mbps) para garantizar una transferencia de datos rápida y eficiente.

megabytes por segundo mbps

¿Cómo influyen estas medidas en la capacidad de carga y descarga de Internet de tu negocio?

La cantidad de megabits (Mb) que puedes descargar o cargar en un segundo dependerá de la cantidad de Mbps que ofrezca tu proveedor de servicios de Internet. Por ejemplo, si tienes una conexión de 50 Mbps, podrás descargar un archivo de 1 GB en aproximadamente 3 minutos, mientras que si tienes una conexión de 10 Mbps, tardarás aproximadamente 12 minutos en descargar el mismo archivo. 

Sin embargo, la velocidad de carga y descarga no solo depende de la cantidad de Mbps que ofrece tu proveedor de servicios de Internet, también de otros factores como la calidad de la conexión, la distancia a la que te encuentras del router o la cantidad de dispositivos conectados a la red que están consumiendo Mbps en el background. Por ejemplo, si tienes una conexión de 100 Mbps, pero tienes varios dispositivos conectados a la red, la velocidad de descarga y carga puede ser menor que la velocidad de 100 Mbps. 

¿Cómo elegir la cantidad de megabits adecuada para tu conexión a Internet?

La cantidad de Megas que necesitas dependerá de la cantidad de dispositivos que tengas conectados a la red, la cantidad de personas que usen la conexión y la cantidad de datos que necesites descargar o cargar.

La conexión juega su papel en la velocidad

Cuando te conectas a través de Wi-Fi, es posible que no alcances la velocidad máxima de Mbps que ofrece tu proveedor de servicios de Internet debido a factores como la distancia, las interferencias y el número de dispositivos conectados.

Para aprovechar al máximo la velocidad de descarga que ofrece tu proveedor de servicios de Internet, como Liberty Business, es importante tener en cuenta estas diferencias entre conexiones fijas e inalámbricas. Si necesitas velocidades de descarga más rápidas y estables para ciertas tareas, como la transferencia de archivos grandes o la transmisión en alta calidad, podrías considerar conectarte directamente al módem o router con un cable Ethernet. Sin embargo, si la comodidad y la movilidad son más importantes para ti, una conexión Wi-Fi puede ser suficiente para la mayoría de las actividades en línea cotidianas.

La buena noticia es que en Liberty Business tienes las dos opciones para complementar tu capacidad y asegurar la continuidad de tu negocio.  

Cuando se trata de la conectividad de un negocio, la velocidad y calidad de la conexión a Internet son fundamentales. En Liberty Business, entendemos la importancia de una conexión de alta velocidad y calidad para el éxito de tu negocio. Es por eso que ofrecemos nuestros SuperPacks, que incluye Internet de alta velocidad, nuestro nuevo producto ONgoing y Liberty Business WOWfi, para una mejor cobertura y manejo del uso de Wi-Fi en el establecimiento de tu negocio. 

¿Cómo pueden beneficiar los megabits por segundo a tu negocio?

Los Mbps pueden afectar directamente el rendimiento y la productividad de un negocio. Una conexión de alta velocidad puede mejorar la velocidad de carga y descarga de los archivos, facilitando el acceso y la transferencia de información crítica para el negocio. Además, una conexión de alta velocidad también puede mejorar la calidad de las videollamadas, lo que es importante para las reuniones de negocios y el trabajo remoto.

Te recomendamos: Cómo la tecnología ayuda a los líderes a crear equipos de trabajo más productivos y eficaces

¿Cómo pueden ayudarte los SuperPacks de Liberty Business a mejorar el rendimiento de tu negocio?

Contamos con tres SuperPacks pensados como una herramienta que suple las necesidades de tu negocio con eficiciencia, continuidad, velocidad y seguridad.

Nuestras ofertas en Liberty Business son una solución completa para la conectividad empresarial que ofrece hasta 600 Mbps de Internet de alta velocidad en Puerto Rico, ONgoing, una opción innovadora que garantiza la continuidad del servicio de Internet en caso de una avería o fallo en el módem, seguridad con Bitdefender Total Security, y WOWfi, que incluye SuperPods y una aplicación para mejorar la cobertura y el manejo del uso de Wi-Fi en el establecimiento de tu negocio. 

Ahora que sabes cómo te pueden ayudar y lo que puede afectar directamente el rendimiento y la productividad, ¿ya revisaste cómo está la velocidad y capacidad de tu negocio?  

En Liberty Business te brindamos las soluciones necesarias para que le des un “upgrade”. Comunícate con nosotros llamando al 787-963-1000, o llena el formulario con tus datos para que uno de nuestros asesores te contacte y te oriente. Con Liberty Business, mantén tu negocio mejor conectado.